Los Defensores

Abinader sobre Cumbre de las Américas: Si bien nosotros somos el anfitrión, el convocante es EE. UU.

Luis Abinader


El presidente Luis Abinader recordó que, aunque la República Dominicana será el país anfitrión, Estados Unidos es el convocante de la Cumbre de las Américas 2025, programada para los días 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, tras la confirmada ausencia de varios países.

“Es bueno recordar dos puntos sobre la Cumbre de las Américas: si bien nosotros somos el anfitrión, el convocante de la cumbre es Estados Unidos; es una cumbre que creó Estados Unidos, que promueve Estados Unidos. Es igual que la Cumbre Iberoamericana: aunque la celebramos en 2023, el convocante es España. Ahí también surgen situaciones entre Estados Unidos y otros países”, manifestó Abinader.

Se recuerda que, a finales de septiembre, el Gobierno decidió no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, señalando que estos países, por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre. Explicó que la decisión, dadas las circunstancias hemisféricas, busca favorecer la mayor convocatoria posible y asegurar el desarrollo del foro.

Estas exclusiones han llevado a que los mandatarios de México, Claudia Sheinbaum, y de Colombia, Gustavo Petro, desistieran de participar en la cumbre. Mientras tanto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el evento se realizará «sobre la exclusión y coerción» y vaticinó que, por tanto, la Cumbre «está condenada al fracaso».

No obstante, el jefe de Estado afirmó que tienen “muy buenas expectativas” respecto al desarrollo de la cumbre, pese a la confirmada ausencia de varios países.

“No es una sola cumbre de jefes de Estado, sino varias cumbres en una. Tenemos grandes expectativas de que se lograrán acuerdos importantes”, dijo el mandatario, antes de ceder la palabra al canciller Roberto Álvarez.

“Tendremos cuatro vertientes dentro de una sola cumbre”, señaló el canciller. “Primero, el encuentro de la sociedad civil, del 1 al 3 de diciembre, que reunirá entre 6,000 y 7,000 participantes en varios hoteles de Bávaro, debido a la gran cantidad de asistentes”.