Los Defensores

Escándalos por narcotráfico sacuden al PRM y generan choques políticos

PRM


Los recientes casos de narcotráfico que involucran a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han desatado una fuerte confrontación entre legisladores de la oposición, representantes del oficialismo y sectores de la sociedad civil.

Diputados y senadores opositores acusaron este miércoles al Gobierno de permitir el avance de estructuras criminales dentro del poder político, mientras el movimiento Participación Ciudadana pidió una revisión profunda en los procesos de selección de candidatos y funcionarios del PRM.

“Lo que está ocurriendo en el PRM debe servir para que esa organización se revise de pies a cabeza”, expresó el exsenador Dionis Sánchez, quien sostuvo que el partido oficial “ha tenido desde regidores y alcaldes hasta legisladores y altos funcionarios vinculados al narcotráfico”.

El exlegislador aseguró que esta situación daña la credibilidad del sistema político y exige una respuesta institucional contundente.


Participación Ciudadana pide mayor control interno

La coordinadora general de Participación Ciudadana, Leidy Blanco, lamentó la cantidad de casos recientes que salpican al oficialismo y exhortó al PRM a reforzar sus mecanismos de depuración interna.

“Es fundamental que los partidos evalúen quiénes forman parte de sus filas y quiénes ocupan cargos públicos. Cuando se está en el poder, se tiene la información necesaria para actuar con responsabilidad”, subrayó Blanco.

Asimismo, indicó que la transparencia política comienza por garantizar que las personas electas o designadas sean “idóneas y representen con dignidad a la ciudadanía”.


Oficialismo responde a las críticas

Por su parte, la senadora del PRM Mercedes Ortiz calificó de “irresponsables” las acusaciones de la oposición, defendiendo que los hechos cometidos por individuos no deben generalizarse a todo el partido.

“No podemos englobar todas las acciones y señalar al PRM como un narco partido. Eso es un acto de irresponsabilidad. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, respondió Ortiz.


Casos que han provocado controversia

Entre los casos más notorios figuran los de los diputados Miguel Gutiérrez, detenido en Estados Unidos por narcotráfico, y Rosa Amalia Pilarte, condenada recientemente a cinco años de prisión en República Dominicana.

Además, autoridades estadounidenses vinculan a Augusto Jorge y Gaspar Antonio Polanco con una red dedicada a exportar cocaína hacia Estados Unidos entre 2019 y 2020.