Zelenski
Kiev (AP).- El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, el lunes en Washington después de que una cumbre entre Rusia y Estados Unidos terminara sin un acuerdo para detener los combates en Ucrania después de tres años y medio.
En un cambio de postura, pocas horas después de reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, Trump afirmó que un acuerdo de paz general, y no un alto el fuego, era la mejor manera de poner fin a la guerra. Esta declaración coincidió con la opinión de Putin de que Rusia no está interesada en una tregua temporal y, en cambio, busca un acuerdo a largo plazo que tenga en cuenta los intereses de Moscú.
Trump y los aliados europeos de Ucrania habían estado pidiendo un alto el fuego antes de cualquier negociación.
Zelensky, quien no fue invitado a Alaska para la cumbre, afirmó haber mantenido una conversación “larga y sustancial” con Trump la madrugada del sábado. Le agradeció la invitación para reunirse en persona en Washington el lunes y afirmó que “discutirían todos los detalles sobre el fin de las matanzas y la guerra”.
Será la primera visita de Zelensky a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante una reunión extraordinaria en la Oficina Oval el 28 de febrero.
Trump, quien también mantuvo conversaciones telefónicas con líderes europeos el sábado, confirmó la reunión en la Casa Blanca y dijo que “si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin”.
Trump le desplegó la alfombra roja el viernes a Putin, quien se encontraba en Estados Unidos por primera vez en una década y desde el inicio de su invasión a gran escala de Ucrania. Sin embargo, después dio pocos detalles concretos sobre lo que se discutió. El sábado, publicó en redes sociales que todo “salió muy bien”.
Trump había advertido antes de la cumbre de “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no acepta poner fin a la guerra.
Zelensky busca la participación europea
Zelensky reiteró la importancia de involucrar a los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron en la cumbre.
“Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. “También conversamos sobre las señales positivas de la parte estadounidense respecto a su participación en la garantía de la seguridad de Ucrania”.
No dio más detalles, pero Zelensky había dicho anteriormente que los socios europeos suspendieron una propuesta para establecer una presencia de tropas extranjeras en Ucrania para disuadir una futura agresión rusa porque carecía de un respaldo estadounidense.
Zelenski afirmó haber hablado con Trump individualmente y luego en una llamada con otros líderes europeos. En total, las conversaciones duraron más de 90 minutos.
Trump pone la responsabilidad en Zelensky y Europa
Trump dijo en Alaska que “no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, después de que Putin afirmara que los dos líderes habían llegado a un “entendimiento” sobre Ucrania y advirtiera a Europa que no “torpedeara el progreso naciente”.
Durante una entrevista con Fox News Channel antes de regresar a Washington, Trump insistió en que la responsabilidad de ahora en adelante podría recaer en Zelensky “para hacerlo”, pero dijo que también habrá cierta participación de las naciones europeas.
En una declaración posterior a hablar con Trump, los principales líderes europeos dijeron que estaban dispuestos a trabajar con Trump y Zelensky hacia “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.
La declaración del presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente finlandés, Alexander Stubb, el primer ministro polaco, Donald Tusk, y los dos principales funcionarios de la Unión Europea decían que “Ucrania debe tener garantías de seguridad férreas” y acogieron con satisfacción la disposición de Estados Unidos a proporcionarlas.
«Corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio», dijeron. «Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza». No mencionaron un alto el fuego, que esperaban antes de la cumbre.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo que “la dura realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra en un futuro próximo”, señalando que las fuerzas de Moscú lanzaron nuevos ataques contra Ucrania incluso mientras las delegaciones se reunían.
«Putin sigue alargando las negociaciones y espera salirse con la suya. Se fue de Anchorage sin comprometerse a poner fin a la matanza», dijo.
El primer ministro checo, Petr Fiala, afirmó que la cumbre confirmó que “mientras Estados Unidos y sus aliados buscan vías para la paz, Putin sigue estando únicamente interesado en lograr las mayores ganancias territoriales posibles y restaurar el imperio soviético”.
Las fuerzas ucranianas y rusas combaten en un frente de 1.000 kilómetros (620 millas). Desde la primavera, las tropas rusas han acelerado sus avances, capturando la mayor cantidad de territorio desde el inicio de la guerra.
“Vladimir Putin acudió a la cumbre de Alaska con el objetivo principal de frenar cualquier presión sobre Rusia para que ponga fin a la guerra”, declaró Neil Melvin, director de seguridad internacional del Royal United Services Institute, con sede en Londres. “Considera el resultado de la cumbre como una misión cumplida”.
Preguntas sobre la reunión entre Trump, Zelenski y Putin
Zelenski expresó su apoyo a la propuesta de Trump de una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia. Afirmó que «los temas clave pueden debatirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello».
Sin embargo, el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, declaró el sábado en la televisión estatal rusa que una posible reunión entre Trump, Putin y Zelenski no se ha planteado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. “El tema aún no se ha abordado”, afirmó, según la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti.
Zelenskyy escribió en X que le dijo a Trump que “las sanciones deberían fortalecerse si no hay una reunión trilateral o si Rusia intenta evadir un final honesto a la guerra”.
Los funcionarios y los medios de comunicación rusos adoptaron un tono mayoritariamente positivo y algunos describieron la reunión del viernes como un fin simbólico del aislamiento de Putin en Occidente.
El ex presidente Dmitry Medvedev, jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, elogió la cumbre como un avance en el restablecimiento del diálogo de alto nivel entre Moscú y Washington, describiendo las conversaciones como “tranquilas, sin ultimátums ni amenazas”.
Los ataques rusos contra Ucrania continuaron durante la noche, utilizando un misil balístico y 85 drones Shahed, de los cuales 61 fueron derribados, según informó la fuerza aérea ucraniana. Las zonas de primera línea de Sumy, Dnipropetrovsk, Donetsk y Chernihiv fueron atacadas.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas aéreas derribaron 29 drones ucranianos sobre Rusia y el Mar de Azov durante la noche.