Faride Raful
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que la Policía Nacional está colaborando de forma íntegra con el Ministerio Público en la investigación sobre la muerte de cinco personas durante un operativo llevado a cabo el pasado 10 de septiembre en el sector La Barranquita, en la provincia Santiago.
Al referirse al caso, Raful expresó que las autoridades están comprometidas con esclarecer completamente los hechos, los cuales están siendo investigados por el Ministerio Público como una posible ejecución extrajudicial atribuida a 11 agentes policiales. Esta hipótesis contrasta con la versión inicial, que señalaba un supuesto intercambio de disparos.
La ministra destacó que, desde el inicio, el Ministerio de Interior y Policía instruyó a la institución del orden a colaborar plenamente con las indagatorias, garantizando el debido proceso como parte del proceso de reforma policial que impulsa el Gobierno.
“Estamos haciendo un esfuerzo permanente para que las operaciones de inteligencia y de investigación se realicen con respeto a los derechos ciudadanos y dentro de la ley”, manifestó Raful.
El caso ha despertado una fuerte reacción en la opinión pública tras conocerse las conclusiones preliminares del Ministerio Público, que apuntan a una posible alteración de evidencias y a una coordinación interna entre los agentes para simular un enfrentamiento armado.
Medidas de coerción
Este martes, el tribunal conocerá la solicitud de medidas de coerción contra el mayor Álvaro Paredes Paniagua, el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez, el segundo teniente Domingo Antonio de los Santos Vargas, los cabos Yohandy Encarnación y Geyser Francisco Álvarez Rodríguez, así como el raso Adrián Miguel Villalona Pineda, todos pertenecientes al Departamento de Investigación de Crimen Organizado y Casos Complejos de la Policía Nacional.
También enfrentan cargos Hansel Michel Cuevas Carrasco, Sócrates Fidel Féliz Féliz, Hairo Mateo Morillo, César Augusto Martínez Trinidad y José Octavio Jiménez Peña, integrantes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).
Versiones contradictorias
Uno de los imputados, Yohandy Encarnación, declaró ante medios de comunicación: “Que revisen el video donde se ve al barbero dispararme con un fusil”. No obstante, esa afirmación contradice lo establecido por el Ministerio Público, que en su expediente sostiene que ninguna de las víctimas utilizó armas de fuego durante el operativo.
La fiscalía ha calificado el hecho como una ejecución extrajudicial planificada, y asegura contar con evidencia que demostraría que el operativo fue diseñado para asesinar a los civiles implicados y posteriormente manipular la escena del crimen.