Los Defensores

El SNS prohíbe celebraciones navideñas con recursos institucionales y suspende colectas entre empleados

El Servicio Nacional de Salud (SNS)


Santo Domingo - El Servicio Nacional de Salud (SNS), liderado por el doctor Mario Lama, emitió una circular que prohíbe cualquier celebración navideña que implique el uso de recursos de la institución. Además, la circular suspende las colectas voluntarias entre los empleados, también conocidas como "serruchos", para financiar actividades de esta índole. Esta disposición fue anunciada en un comunicado oficial emitido el pasado 24 de octubre y dirigido a los directores regionales y departamentales de salud.

Según explicó el doctor Lama en el comunicado, aunque las festividades navideñas representan un momento de unión y celebración, es fundamental que los fondos del SNS se concentren exclusivamente en actividades que beneficien directamente a la salud de la población dominicana.

"Vista la situación actual del país y tomando en cuenta que es nuestra responsabilidad manejar los recursos del Estado con austeridad y control, les informamos que está prohibido realizar actividades alusivas a las festividades navideñas que impliquen gastos por parte de la institución. De igual forma, queda suspendido el recaudo entre los colaboradores para tales fines", se lee en el comunicado emitido por el SNS.

La institución destacó que comprende el significado de la temporada navideña para sus empleados, pero insiste en la importancia de alinear todos los esfuerzos y recursos hacia el cumplimiento de su misión en beneficio de la comunidad.

Empleados públicos deberán presentar comprobantes de pago de servicios de agua y luz

En otro orden, el Ministerio de Administración Pública (MAP) instruyó este jueves a todos los empleados del Gobierno Central a presentar pruebas de que cumplen con los pagos de servicios públicos, específicamente agua y luz. La medida fue comunicada a través de una carta enviada por el ministro Sigmund Freund a ministros, directores y otros altos funcionarios. El objetivo, según el MAP, es recopilar datos sobre el cumplimiento en el pago de estos servicios por parte de los servidores públicos en la República Dominicana.