Los Defensores

Chanel Mateo Rosa: “En SENASA, se creó una doble contabilidad”

Chanel


SENASA está bajo investigación, a raíz de un reportaje que presentó el programa N Investiga, de Nuria Piera, el sábado 6 de septiembre, sobre irregularidades, en el régimen subsidiado, de contratos con empresas privadas.

En el marco de esa situación, Rosa Chupany, quien también fue director del Servicio Nacional de Salud (SNS), ofreció declaraciones durante su participación en un programa de televisión de cobertura nacional, donde afirmó: “Lo primero que permitió todo esto fue esconder a la SISALRIL (Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales) los datos. En SENASA se creó una doble contabilidad con los datos reales, que son los que manejaba SENASA, y una contabilidad ficticia para enviarla a SISALRIL”.

El reportaje de N Investiga establece que en octubre del año 2020, el pasado director de SENASA, Santiago Hazim firmó un addendum con Khersum SRL, quien según su registro mercantil es propiedad del cirujano dental Eduardo Read Estrella, y modificó un acuerdo previo de 2016 para “ampliar la red de prestadoras y ofrecer mayores prestaciones” a 500 mil afiliados ahora del régimen subsidiado.

“El programa N Investigación Periodística presentó en su entrega de esta semana que el punto más crítico es que la negociación fue por capitado, es decir se paga por cada afiliado, independientemente de que haya o no servicios. Anteriormente, el SENASA solo pagaba por cápita, en lugar de servicios brindados, a la red pública para fortalecerla, pero no a prestadores privados. En este caso, la cápita fija es RD$130 por afiliado, equivalente a RD$65 millones mensuales, RD$780 millones al año. Es decir, Khersun cobra esa suma independientemente de cuántos servicios se presten en realidad. Este esquema genera un riesgo evidente: si el consumo real de servicios es bajo, el Estado estaría pagando de más”, documentó el programa de investigación.